Entradas

cuatro pasos para armar un plan de contingencia

Imagen
cuatro pasos para armar un plan de contingencia: Cuando hablamos de continuidad del negocio nos referimos a la capacidad de sobrevivir a las “cosas malas” que pueden tener un impacto negativo en la empresa: desde un brote de virus informático hasta un brote de virus biológico, y todos los demás peligros entre ambos, como incendios, inundaciones, tornados, huracanes, terremotos y tsunamis.  El  estándar internacional para la continuidad del negocio, ISO 22301 , la define como la “capacidad [de una organización] de continuar la prestación de productos o servicios en los niveles predefinidos aceptables tras incidentes de interrupción de la actividad”. La  Gestión de la Continuidad del Negocio  (también llamada  BCM , por sus siglas en inglés) es el proceso de  lograr esta capacidad y mantenerla,  y conforma una parte vital de la gestión de seguridad de sistemas de información, que ahora se conoce más comúnmente como seguridad cibernética. ...

microsoft exchange y outlook

Imagen
microsoft exchange y outlook: El Microsoft Exchange Server es un software propietario de colaboración entre usuarios, desarrollado por Microsoft. Es parte de la familia Microsoft Server ya que es una de las aplicaciones destinadas para el uso de servidores. En  mayo  de  1997 , Microsoft lanza "Exchange Server 5.0" en el que fue introducida la nueva consola como sistema de administración, pues bien ésta ya integraba acceso a  SMTP . También incluye el  Outlook Web Access  (OWA) como acceso de correo vía Web. A eso Microsoft le añade el Microsoft Schedule+ y  Microsoft Exchange Client . "Exchange Server 5.5" fue introducido en noviembre de 1997. Se puso en venta en dos ediciones,  Estandar  y  Enterprise , ambos se diferenciaban por el tamaño de la capacidad de la base de un Site Connector,  MS Mail connector ,  Internet Mail Service , este último previamente era  Internet Mail Connector . Este ya tenía la facultad...

RESPALDO

Imagen
RESPALDO: La palabra “Backup” significa respaldo, siendo común el uso de este término dentro del ámbito informático. El respaldo de información es la copia de los datos importantes de un dispositivo primario en uno ó varios dispositivos secundarios, ello para que en caso de que el primer dispositivo sufra una avería electromecánica ó un error en su estructura lógica, sea posible contar con la mayor parte de la información necesaria para continuar con las actividades rutinarias y evitar pérdida generalizada de datos. Importancia del respaldo de información: La importancia radica en que todos los dispositivos de almacenamiento masivo de información tienen la posibilidad de fallar, por lo tanto es necesario que se cuente con una copia de seguridad de la información importante, ya que la probabilidad de que 2 dispositivos fallen de manera simultánea es menos probable. No cuenta con el Respaldo de Información No es ninguna n...